• Descuentos 2024 — ¡No te pierdas estas ofertas en Xochitepec!
Xochi Empresarios – Logo horizontal –Xochi Empresarios – Logo horizontal –Xochi Empresarios – Logo horizontal –Xochi Empresarios – Logo horizontal –
  • INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
    • Reglamento y Lineamientos de Conducta de Xochi Empresarios
  • PROMOCIONES
  • DESCUBRE XOCHI
  • AFILIADOS
    • La Sodería
    • Pinturas Acuario
    • Grupo Cergom
    • Italika
    • PizzAmore´s
    • Xoshi Roll
    • Yamaha
    • Fonda La Guadalupana
    • La Hielería de Xochitepec
  • CONTACTO
ÚNETE
✕
Conoce Xochitepec, Morelos
Fotografía de Ricardo Leyva
Descubre la belleza oculta del Cerrito de El Reloj en Xochitepec

San Juan Evangelista de Xochitepec: Un Tesoro Cultural y Religioso

Ubicada en el corazón de Xochitepec, es mucho más que un simple edificio religioso; es un monumento histórico que ha sido testigo de siglos de tradición y devoción en nuestra comunidad. Construida en el siglo XVI, esta majestuosa iglesia colonial es un ejemplo impresionante de la arquitectura religiosa de la época.

Además de su valor histórico y arquitectónico, la Iglesia de San Juan Evangelista es un importante centro de vida comunitaria en Xochitepec. Cada año, miles de fieles acuden a este santuario para celebrar festividades religiosas, participar en ceremonias y compartir momentos de fe y devoción.

Convento de San Juan Evangelista en Xochitepec

La Parroquia fue nombrada Vicaría Fija por el Arzobispo de México Francisco Aguilar, en 1687. En 1691 fue entregada como convento, atendido por frailes frnaciscanos, siendo el primer fraile Manuel Villanueva.

Con su imponente fachada de cantera tallada a mano y sus imponentes torres, la Iglesia de San Juan Evangelista es una joya arquitectónica que no pasa desapercibida. Su interior, ricamente decorado con altares dorados, pinturas sacras y esculturas religiosas, ofrece un ambiente de serenidad y reverencia que invita a la reflexión y la contemplación.

Convento de San Juan Evangelista en Xochitepec

En 1757 fue secularizada por el bachiller Juan Anronio de Aramburu. En 1760 el ilustrísimo Sr. Don Manuel Joseph Rubio y Salinas la convirtió en parroquia, administrada por los frailes Del Moral, atendiendo las poblaciones de Xoxocotla, Ahuehuetzingo, Alpuyeca, Temixco, Puente, Xochitepec, Chiconcuac, Molotlán, La Huerta, añadiéndose después Tetelpa, Panchimalco, Tlatenchi y Hacienda de Guadalupe, siendo párrocoen 1872 el Dr. Francisco García, se continuó la construcción, con aportación del diezmo y material por parte de los feligreses, faltando por terminar uno de los dos campanarios, como actualmente la conocemos.

Convento de San Juan Evangelista en Xochitepec

El sismo de 2017 dañó severamente el templo, por lo que se construyó una parroquia provisional en el atrio.

En resumen, la Iglesia de San Juan Evangelista es un verdadero tesoro cultural y religioso que enriquece la vida de nuestra comunidad y atrae a visitantes de todo el mundo. Su belleza arquitectónica, su historia centenaria y su papel vital en la vida comunitaria hacen de ella un lugar que no puedes dejar de visitar cuando estés en Xochitepec.

Nota citada del portal de Explora Morelos
https://exploramorelos.com/convento-de-san-juan-evangelista/

Compartir
83

Contactanos


[email protected]

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • YouTube

Reglamento Xochi Empresarios

EMPRESAS


La Sodería
La Guadalupana
Xoshi Roll
PizzAmore´s
Yamaha Xochitepec
Italica Xochitepec
Xochi Empresarios 2024. Desarrollado por Impresalia México
ÚNETE