• Descuentos 2024 — ¡No te pierdas estas ofertas en Xochitepec!
Xochi Empresarios – Logo horizontal –Xochi Empresarios – Logo horizontal –Xochi Empresarios – Logo horizontal –Xochi Empresarios – Logo horizontal –
  • INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
    • Reglamento y Lineamientos de Conducta de Xochi Empresarios
  • PROMOCIONES
  • DESCUBRE XOCHI
  • AFILIADOS
    • La Sodería
    • Pinturas Acuario
    • Grupo Cergom
    • Italika
    • PizzAmore´s
    • Xoshi Roll
    • Yamaha
    • Fonda La Guadalupana
    • La Hielería de Xochitepec
  • CONTACTO
ÚNETE
✕
Lanzamiento de la Nueva Plataforma Digital de Xochi Empresarios
San Juan Evangelista de Xochitepec: Un Tesoro Cultural y Religioso

Conoce Xochitepec, Morelos

En el siglo XVII parece que la crónica se detiene, salvo la crónica de la provincia del Santo Evangelio, donde Fray Agustín de Betancourt es el cronista.

Antecedentes Siglo XIX

Se tiene noticias de Xochitepec por algunos viajeros que pasan por la zona:

J. Miguel Orozco y Berra, en su Apéndice al Diccionario Universal de Historia y Geografía (1856: 935-36) nos habla de Xochitepec y hace una bella descripción geográfica del área “Xochitepec, Aguas sulfurosas y gaseosas”, en el pueblo de Xochitepec a distancia de un cuarto de legua hacia al sur cerca de un arrollo llamado Apatlaco, en una pareja llamado la Vega entre un ángulo formado por dos bancos de un acero se hallan tres fuentes de aguas sulfurosas.

1848. Los indios de la comunidad de Xochitepec fueron sentenciados a garrote vil por haber causado tumultos en la Hacienda Chiconcuac por problemas de tierras.

1856. Fue asaltada la Hacienda de Chiconcuac, municipio de Xochitepec por los soldados de Álvarez (Los Pintos).

En 1847 en el pueblo de Xochitepec ocurrió un fenómeno geológico (fuerte temblor), la sociedad mexicana de geografía y estadística envío a los señores Santiago Ramírez y Mario Barcena a hacer un estudio y dar fe del lugar donde apareció el manantial azufroso de Chiconcuac (San Ramón).

Siglo XX

Ante los hechos de la revolución, Xochitepec por su calidad de población escasa, figuró en forma conjunta en los seseos del Estado.

1911. Al triunfo de la revolución Maderista, los rebeldes de Morelos siguieron en campaña, empezando a reclamar y tomar tierras por parte de Manuel Asúnsolo procedente de Guerrero, avanzó sobre Xochitepec y Cuernavaca.

1913. Zapata publicó un manifiesto declarando a Huerta “usurpador e indigno de estar en la Presidencia de la República” y se declaró jefe rebelde, en respuesta a estos hechos, Robles incendió Yecapixtla, Tepalcingo, Villa de Ayala y Xochitepec

Fuente: https://morelos.gob.mx/?q=xochitepec

Compartir
49

Contactanos


[email protected]

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • YouTube

Reglamento Xochi Empresarios

EMPRESAS


La Sodería
La Guadalupana
Xoshi Roll
PizzAmore´s
Yamaha Xochitepec
Italica Xochitepec
Xochi Empresarios 2024. Desarrollado por Impresalia México
ÚNETE